Hola, soy Miguel, estudiante de técnico superior en gestión y organización de empresas agropecuarias (G.O.E.A.), conocedor de las diversas funciones y especialidades que derivan de un semillero (injertos, empalme japonés en cucurvitáceas e injerto de empalme/púa en tomate).
Este blog va dedicado a la introducción a:
-Métodos de reproducción asexual en plantas hortícolas (distintas variedades de injerto).-Métodos de reproducción sexual (por semilla) en plantas hortícolas.
-Métodos de reproducción asexual en frutales (estacas y acodos).
-Métodos de reproducción asexual en plantas acuáticas sumergidas de agua dulce (estacas y acodos).
-Métodos de reproducción sexual (por semilla) en plantas acuáticas sumergidas de agua dulce.
También:
-Cómo montar y acondicionar un acuario para plantas sumergidas de agua dulce y mantenerlo, para hacer posible los puntos tratados anteriormente de reproducción asexual y sexual de las mismas.-Cultivo de tomate en invernadero de jardín (reciclado, gasto 0).
-Laboreo superficial del suelo en frutales.
-Fisiopatías latentes en tomate y su importancia para no confundirlas con un virus, para no hacer un mal uso del cultivo.
-Fundamentos de riego, descripción de la red de distribución desde el cabezal hasta los emisores.
-Distintos tipos de invernadero, ventajas e inconvenientes.
-Importancia en el manejo de distintas mezclas de sustrato para la germinación de las semillas hortícolas en semilleros.
Etc, etc, etc...
Todo se ilustrará con imagenes y vídeos hechos por mí mismo.
El próximo post lo dedicaré a los injertos en tomate y sandía y lo colgaré el domingo.
Acepto sugerencias para investigar cualquier cosa relacionada con los puntos que he señalado.
Espero que todo esto os sirva para vuestra vida laboral y personal si os animáis a hacer un invernadero reciclado o montar un acuario.
Un saludo!!! (Os dejo una foto de calabacín -cucurbita pepo- en una bandeja al tresbolillo a las 2 semanas de germinar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario